Fiestas de las Calles

Fiestas de las Calles

En el marco de las tradicionales Fiestas de las calles Viserta, Manresa, Hermanos de la Salle y Plaza del Bono-Bueno, Monistrol de Montserrat estrenará hoy la restauración que se ha hecho, en los últimos meses, a los Gigantes Viejos, que el próximo año celebrarán 110 años. El trabajo, que ha llevado a cabo el restaurador navarro Aitor Calleja, ha permitido rescatar los disparos faciales de los gigantes originales, como por ejemplo los ojos de vidrio y los peinados antiguos. De este modo, recuperan la fisionomía que tenían en 1914, cuando se construyeron al taller barcelonés Lo Ingenio.

 Fiesta Nacional de Cataluña

Fiesta Nacional de Cataluña

Monistrol de Montserrat ,celebra el 11 de septiembre, Fiesta nacional de Cataluña, una jornada matinal de cultura popular.

 Fiesta Mayor de Verano

Fiesta Mayor de Verano

La Fiesta Mayor de verano de Monistrol de Montserrat, conocida como San Jaime, es una celebración que une tradición, cultura y alegría. Es una gran fiesta que participa todo el pueblo y quien quiera venir, se organizan una gran variedad de actividades para todas las edades, espectáculos durante todo el día, también hacen los bailes tradicionales de sardanas y los castelleros. Las entidades locales juegan un papel fundamental, ofreciendo actividades culturales y tradicionales. Es una fiesta esperada por todos los monistrolencs, que viven y disfrutan de estos momentos con entusiasmo, mientras la villa se viste con sus mejores galas.

Romeus

Romeus

Monistrol de Montserrat se traslada este fin de semana en el siglo XVI, la época en que la peste bubònica hizo estragos. Mañana y domingo se celebra Fiesta de los Romeus, que hace revivir una de las etapas más singulares del pasado de la población con la teatralización de estos hechos históricos.

Fiesta Mayor de Invierno

Fiesta Mayor de Invierno

El programa de la Fiesta Mayor de Monistrol de Montserrat, que se celebrará del 16 al 25 de enero, incluye numerosas actividades, como la VII Gincana de San Sebastián, el pase de grallers y el repique de campanas, pasacalles, el pregón de la Fiesta, el Oficio Solemne, sardanas, la procesión con la imagen de San Sebastián, la bailada del Baile del Bono-Bueno y la Fiesta de los Romeus, que ofrecerá muchas sorpresas para revivir el Monistrol del siglo XVI.

 Fiesta de Fin de año

Fiesta de Fin de año

Llegan las fiestas de Fin de año con propuestas que alcanzan diferentes preferencias de todos los grupos de edad. Desde la tradicional celebración con campanadas, que invita a las familias y amigos a compartir este momento emotivo y simbólico.

Fiesta de San Sebastián

Fiesta de San Sebastián

Monistrol de Montserrat celebra en enero la FIESTA DE SAN SEBASTIÁN. Esta fiesta tiene sus raíces en el hecho de que entre los siglos XIV y XVII la población de Cataluña en general y la monistrolenca, en particular, sufrió varias epidemias de peste negra que llegaron a provocar la muerte de un sector importante de la población. Puesto que no existía ningún remedio médico, el hecho de pedir la intercesión de los Sants e iglesia se convirtió en habitual en nuestras tierras. De aquí viene el origen de la devoción de los monistrolencs en San Sebastián, muy venerado en todas partes, como sanador de la peste y otros males infecciosos.

 Feria de Navidad

Feria de Navidad

Una feria de cariz eminentemente alimentario y navideña, con espacio también para productos de artesanía de la zona. El propósito de la feria es difundir los productos propios de Navidad y de la gastronomía de proximidad.

Feria de la Coca y el Requesón

Feria de la Coca y el Requesón

La Feria de la Coca y el Requesón de Monistrol de Montserrat es un acontecimiento gastronómico y cultural que se celebra anualmente en esta localidad de la comarca del Bages, en la provincia de Barcelona. La feria gira alrededor de dos productos tradicionales muy vinculados en la zona: la coca y el requesón, que son protagonistas principales de la jornada y representan el vínculo con la cocina y la tradición del territorio.