Fiesta de San Sebastián



Monistrol de Montserrat celebra en enero la FIESTA DE SAN SEBASTIÁN. Esta fiesta tiene sus raíces en el hecho de que entre los siglos XIV y XVII la población de Cataluña en general y la monistrolenca, en particular, sufrió varias epidemias de peste negra que llegaron a provocar la muerte de un sector importante de la población. Puesto que no existía ningún remedio médico, el hecho de pedir la intercesión de los Sants e iglesia se convirtió en habitual en nuestras tierras. De aquí viene el origen de la devoción de los monistrolencs en San Sebastián, muy venerado en todas partes, como sanador de la peste y otros males infecciosos.

La fiesta, que se remonta en el año 1663, cuando se cita ya a la documentación escrita que se conserva, tiene una vertiente religiosa: el Oficio de Completas, el Oficio Solemne y la Procesión en honor en San Sebastián por las calles de la villa, y otro de más tradicional: la gincana infantil, el pasacalle, las representaciones teatrales sobre la peste por las calles de la villa, y el llamado BAILE DEL BONO-BUENO, declarado al 2010 Elemento Festivo Patrimonial de Interés Nacional.